COMPORTAMIENTO ELÉCTRICO DE UN PANEL FOTOVOLTAICO

clock Lo lees en 6 min

26 septiembre 2019

En muchas ocasiones se oye hablar del efecto fotovoltaico, y de las principales características eléctricas de un módulo fotovoltaico (tensión en circuito abierto, corriente de cortocircuito, etc.). A continuación resumimos brevemente la diferencia entre estas principales características de un módulo.

Los módulos están formados principalmente por celdas de silicio. Las condiciones de funcionamiento de una celda célula fotovoltaica varían en función de la irradiación y la temperatura. Las principales variables eléctricas de un panel son las siguientes:

Tensión de circuito abierto (VOC)
Es la diferencia de potencial que se alcanza cuando una célula fotovoltaica recibe luz. En este caso sin estar en conexión las zonas P y N, siendo proporcional a la iluminación recibida. Es el máximo valor de tensión de la célula.

Corriente de cortocircuito (ISC)
La corriente de cortocircuito es aquella que se genera cuando las zonas P y N están unidas por un conductor exterior con una resistencia nula y es proporcional a la iluminación recibida. Es el máximo valor de intensidad de la célula.

Corriente de cortocircuito (ISC)

En este caso tenemos los valores de tensión a máxima potencia (Vmp) y Corriente a máxima potencia (Imp), donde el panel trabaja en un punto de trabajo en el que la potencia entregada es máxima. Por eso, cuando hablamos de la potencia máxima capaz de suministrar una célula se suele utilizar la siguiente terminología:

Eficiencia

La eficiencia, se expresa habitualmente como un porcentaje y es la relación entre la potencia eléctrica entregada por el panel y la potencia de la radiación que incide sobre él.

Si representamos la intensidad y la potencia frente a la tensión generada por una célula a temperatura e irradiación constante obtendremos las curvas características I-V o P-V, donde podremos ver cuál es la potencia máxima y extrapolar ese punto para obtener la intensidad en el punto de máxima potencia Immp y la tensión en el punto de máxima potencia Vmmp.:

La potencia máxima se suele entregar en condiciones estándar de medida (Standard Test Conditions, STC), que son: temperatura de la célula 25ºC, irradiancia 1000 W/m2 y AM (masa de aire) 1,5.

Efectos de la irradiancia

La tensión y corriente genera en una célula depende directamente de la iluminación recibida. La corriente de cortocircuito de la célula es directamente proporcional a la irradiancia. Esta disminuye a medida que se reduce la irradiancia. La tensión de circuito abierto varía poco con la irradiancia, aunque también disminuye, pero suele considerarse para este caso constante.

Efecto de la temperatura
En el caso de la temperatura, esta afecta de manera considerable a la tensión:

Efecto de la temperatura

Puede observarse cómo la tensión de circuito abierto disminuye cuando aumenta la temperatura. La intensidad de cortocircuito aumenta cuando aumenta la temperatura, aunque la variación es muy pequeña y de igual forma que en caso anterior, se suele considerar constante.

Temperatura de Trabajo de una célula.
La temperatura de trabajo de una célula está relacionada con la temperatura ambiente y la irradiación y se puede obtener mediante la siguiente fórmula:

Donde:
Tc: temperatura de trabajo de la célula (ºC)
Ta: temperatura ambiente (ºC)
TONC: temperatura de operación nominal de la célula (ºC)
G: irrandiancia (W/m2)

Resumen
En base a los valores indicados se puede observar cómo a mayor irradiación, mayor intensidad de cortocircuito, y que a mayor temperatura, menor tensión de circuito abierto, menor potencia máxima generada y mayor intensidad de cortocircuito.

 

Raül Serrano
Responsable Dpto. Técnico y O&M
r.serrano@tritec-intervento.cl
Móvil: +56 9 56984240

FUENTE: SIV HELENE NORDAHL

 

EFICIENCIA DEL PANEL SOLAR (parte I)

EFICIENCIA DEL PANEL SOLAR (parte II)

TIPOS DE TECNOLOGÍA EN LAS CELDAS FOTOVOLTAICAS

TIPOS DE PANELES FOTOVOLTAICOS

COMO SE CLASIFICA LOS PANELES FOTOVOLTAICO

MITOS SOBRE LA INSTALACIÓN DE PANELES SOLARES

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Generación distribuida: SEC prevé que este será el año con mayor integración de instalacio.

Este año la generación distribuida para autoconsumo ha registrado un aumento significativo con respe...

EFICIENCIA DEL PANEL SOLAR (PARTE I)

La eficiencia del panel solar es una medida de la cantidad de energía solar que cae sobre la superfi...

CÓMO CALCULAR Y DISEÑAR UN BANCO DE BATERÍAS

La principal función de una batería es la de acumular la energía de un sistema de generación, así co...